Prueba de color

Prueba de color

El principal objetivo de una prueba color es el de reflejar fielmente los valores recibidos del archivo PDF creado. Debe estar correctamente calibrado de acuerdo a la norma ISO 12647 impresión final, transformándose en un elemento crítico dentro del flujo de trabajo.

DIGIGRAFIC cuenta con la tecnología necesaria para realizar pruebas contrato de tono continuo certificadas por software. El viejo “Cromalín” utilizado hace tiempo como patrón de color para ajustes en máquina, fue reemplazado por nuevas tecnologías que permiten alcanzar resultados excelentes a la hora de realizar pruebas contrato que simulen diferentes procesos de impresión.

curvas 3

Se denominan pruebas contrato ya que son justamente esto, un contrato que muestra de manera impresa los tonos y demás características que el impresor debe lograr en la reproducción de un trabajo. Para que esta prueba sea considerada un contrato, deberá contar con determinados elementos según lo indica la normar ISO 12647-7 que permitan constatarlo como son:
01 – Una tira de control de prueba digital del estilo Ugra/Fogra Media wedge.curvas 1
02 – Un espectrofotómetro para realizar las lecturas colorimétricas sobre la tira de control.
03 – Conocer el estándar de color a simular en la prueba contrato, para luego poder realizar
las comparaciones con la tira de control.
04 – Datos relacionados al archivo digital como su nombre, fecha, Perfil ICC de origen,
Perfil ICC de simulación.

Luego de la impresión de la prueba contrato, se realiza la lectura de la tira de control para su comparación y análisis. Los datos obtenidos permiten corroborar mediante un software el nivel de similitud entre la prueba y el estándar de impresión a lograr.
Tolerancias máximas de reproducción de una prueba contrato:
01 – Simulación del papel de reproducción – ∆Eab ≤ 3curvas 2
02 – Parches de la tira de control – Valor máximo ∆Eab ≤ 6 – Promedio ∆Eab ≤ 3
03 – Parches Gris CMY comparado con Gris sólo K – Promedio ∆H ≤ 1,5
04 – Parches C-M-Y-K  – ∆Eab ≤ 5
05 – Otros parches – Promedio ∆Eab ≤ 4
∆E= Se denomida Delta E a la diferencia de color entre dos muestras, esta diferencia se expresa en valores numéricos, siendo cero el valor que indica que las dos muestras son identicas. A medida que el valor aumenta significará que habrá diferencias de color que se puedan percibir.

4900_2_2 prueba de color

No se admiten más comentarios