Estandarización
Un proceso se considera estandarizado cuando se encuentran descritos los métodos sobre cómo llevar a cabo el mismo. Dichos procedimientos o instrucciones deben ser documentados de tal manera que sean entendibles para cualquiera que los ejecute.
Es por esto que es importante generarlos con la participación de quienes trabajan en el proceso para que puedan ser entendidos por todos, se ejecuten las mejores prácticas conocidas y sea posible el mejoramiento continuo.
El trabajo estandarizado reduce el margen de error, disminuye las variaciones durante el proceso, genera un ambiente seguro de trabajo y optimiza el uso de los recursos. Todo esto se traduce en un incremento de la calidad y la capacidad productiva, con una consiguiente reducción de los costos.
La estandarización de los procesos no sólo es importante para la obtención de un “sello de calidad”, sino que deriva en mejores prácticas de producción, un ambiente laboral más organizado y un producto que responde a las necesidades del mercado nacional e internacional.
Uno de los mayores capitales de las empresas son las personas que las constituyen. Su formación permitirá contar con las herramientas básicas e indispensables para lograr mayor competitividad.
La incorporación de nuevas tecnologías resulta necesaria, pero sin la capacitación del personal para su correcta utilización y aprovechamiento, su aporte al crecimiento disminuye notablemente, de ahí que la mayor importancia recae sobre el capital humano.
Nuestros cursos están desarrollados para que usted y su personal adquiera los conocimientos y manejos fundamentales, que le permitan mantener el control del color en los procesos gráficos y llevar adelante una gestión sustentable de su producción, obteniendo todos los beneficios que esto implica.
Pensadas y desarrolladas acordes a cada necesidad y actividad, las capacitaciones son realizadas con la modalidad “IN SITU”, centrando la atención y preguntas entorno al flujo de trabajo de cada cliente.